
Presentación

Los Fundamentos del Balonmano se encuentran enmarcados dentro del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte como una asignatura básica de 3 créditos ECTS, que se imparte en el primer cuatrimestre del primer curso del plan de estudios. El programa se desarrolla bajo los criterios que recoge el Título de Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, aprobado por la ANECA, para la Universidad de Murcia.
La formación se estructura en diferentes sesiones teórico-prácticas, de manera intensiva y permanente, con apoyo de seminarios y atención personalizada al alumno, con la finalidad de que este adquiera las competencias indicadas para el título de grado y para estos contenidos.
Podemos considerar al Balonmano como un "deporte de cooperación-oposición en el que el desarrollo de la acción de un equipo es de colaboración entre sus componentes, pero se da siempre ante la oposición directa de otro equipo" (Hernández, 1995). Como deporte colectivo y gracias a las habilidades motrices que lo definen y a las cualidades físicas que desarrolla, puede encuadrarse dentro de cualquiera de los ámbitos de la actividad física y del deporte, ya sea el educativo, lúdico-recreativo ó competitivo. Es un deporte eminentemente estratégico, en el que el jugador debe saber adaptarse continuamente a las situaciones cambiantes que surgen durante el juego, seleccionando y realizando la acción más idónea en cada momento. Su práctica favorece el desarrollo de habilidades motrices, capacidades físicas, factores perceptivos, el concepto de juego colectivo, etc.
Mediante esta asignatura pretendemos acercar al alumnado al deporte del Balonmano, intentando que adquiera los conocimientos básicos y fundamentales de este deporte a nivel didáctico, técnico, científico y lúdico, para su posible utilización en cualquier ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Para ello, le haremos partícipe activo de las exposiciones teóricas y de las prácticas didácticas que se desarrollen, ayudándonos de las nuevas tecnologías para hacer más comprensible los contenidos.
En el ámbito profesional del futuro graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, se persigue el objetivo fundamental de formar al futuro docente para desarrollar el proceso de enseñanza-aprendizaje, así como los procedimientos técnicos/tácticos para la competición institucionalizada en educación física y en la iniciación deportiva. Tratamos de formar a personas que sean capaces de aplicar las competencias específicas adquiridas en esta asignatura, en función de sus necesidades y de los requerimientos que el mundo laboral y profesional demanda, sin olvidar por supuesto la formación permanente dentro de esta disciplina deportiva colectiva, ni la orientación científica que debe justificar nuestra labor como docentes.
Conocimientos previos
Recomendaciones

Se recomienda que el alumno tenga los conceptos básicos tanto teóricos como prácticos sobre los fundamentos individuales de ataque y de defensa en Balonmano, así como el conocimiento del reglamento básico de la IHF (http://www.rfebm.net/circulares.asp?class=42). Estos conceptos se han debido impartir en las clases de Educación Física de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Aun así, pueden encontrarlos y descargarlos en la web de apoyo – seminario, desde el apartado de contenido
(http://mgomezlop.wix.com/mgl_balonmano#)
Asi mismo, esta asignatura obligatoria se complementa con las siguientes del plan de estudios: Análisis de la Técnica, Táctica y Estrategia en el Deporte y Especialización Deportiva 1 (Balonmano).
Competencias

-
C1. Obtener unas bases generales de conocimiento del ámbito del Balonmano en lo referente a historia, simbología, terminología, lógica interna del juego y reglamentación.
-
C2. Conocer de forma básica los fundamentos técnico-tácticos individuales y colectivos de ataque y de defensa en el Balonmano así como su posible aplicabilidad docente y científica.
-
C3. Aprender a ser crítico con la información seleccionada y favorecer la creación de ideas, relacionadas con nuestro contenido concreto.
-
C4. Permitir y favorecer la participación activa del alumnado en su proceso de formación con el fin de que construya su conocimiento y lo interrelacione con otras modalidades deportivas.
-
C5. Saber aplicar el conocimiento específico adquirido en la asignatura a la práctica concreta del Balonmano en el ámbito deportivo y educativo.
-
C6. Favorecer la comunicación interpersonal y el trabajo de grupo a través de tareas de equipo relacionadas con la organización, formación o evaluación de actividades de balonmano.
-
C7. Identificar y comprender los requisitos psico y sociomotores de las habilidades del Balonmano, conociendo los elementos técnicos-tácticos que lo estructuran y ejecutarlos básicamente.
-
C8. Diseñar, desarrollar y evaluar procesos básicos de enseñanza-aprendizaje del balonmano, con atención a sus peculiaridades de enseñanza, teniendo en consideración la diversidad: género, edad, discapacidad