En este apartado se sistematiza el tiempo presencial del estudiante, estructurándolo por bloques temáticos, temas y fechas previstas para el desarrollo de los contenidos. Posee un carácter flexible, de modo que las fechas en las que se prevé desarrollar cada bloque temático y tema especificado, son siempre aproximadas. Se aporta información adicional, a modo de recomendación, sobre la supuesta carga (media) que cada alumno debería dedicarle a cada bloque temático y/o contenido del programa, con ánimo de superar los contenidos planteados en la asignatura.
Bloque temático |
Tema |
Título del tema |
Fechas prevista inicio |
Fechas prevista final |
Horas presenciales |
Bloque 1 |
1 |
Introducción a la enseñanza de los deportes colectivos: Balonmano. Principios del juego |
Septiembre |
Septiembre |
2 |
2 |
Evolución y desarrollo histórico del balonmano |
Septiembre |
Septiembre |
||
3 |
Simbología y terminología específica |
Septiembre |
Septiembre |
||
4 |
Etapas en el proceso de formación del jugador de Balonmano |
Septiembre |
Septiembre |
||
Bloque 2 |
5 |
Reglamento básico de la IHF |
Septiembre |
Septiembre |
0 |
6 |
Reglamentos adaptados: Mini-Balonmano y Balonmano a 5 |
Septiembre |
Septiembre |
||
Bloque 3 |
7 |
Posición de base en ataque |
Octubre |
Octubre |
1 |
8 |
Adaptación y manejo del balón |
Octubre |
Octubre |
||
9 |
Los desplazamientos ofensivos |
Octubre |
Octubre |
||
10 |
El pase y la recepción del balón |
Octubre |
Octubre |
1 |
|
11 |
El bote |
Octubre |
Octubre |
||
12 |
El lanzamiento |
Octubre |
Octubre |
||
13 |
La finta |
Octubre |
Octubre |
||
Bloque 4 |
14 |
Posición de base en defensa |
Octubre |
Octubre |
1 |
15 |
Los desplazamientos defensivos |
Octubre |
Octubre |
||
16 |
El marcaje |
Noviembre |
Noviembre |
||
17 |
El blocaje |
Noviembre |
Noviembre |
1 |
|
18 |
El portero |
Noviembre |
Noviembre |
||
Bloque 5 |
19 |
Los puestos específicos en ataque y en defensa |
Noviembre |
Noviembre |
1 |
20 |
Sistemas de juego: 3:3 ofensivo y 6:0 defensivo |
Noviembre |
Noviembre |
||
Bloque 6 |
21 |
Los medios tácticos elementales ó situaciones de asimetría |
Noviembre |
Noviembre |
1 |
22 |
Los medios tácticos simples: la circulación de balón y de jugadores |
Noviembre |
Noviembre |
||
23 |
Los medios tácticos básicos: el pase y va, la penetración sucesiva, el cruce, la cortina, la permuta de puestos, el bloqueo y la pantalla |
Noviembre |
Noviembre |
2 |
|
Bloque 7 |
24 |
Los medios tácticos inmediatos |
Diciembre |
Diciembre |
1 |
25 |
Los medios tácticos preventivos |
Diciembre |
Diciembre |
1 |
|
26 |
Los medios tácticos reactivos |
Diciembre |
Diciembre |
1 |
|
27 |
Los medios tácticos activos: la flotación, el ataque al impar y el dos contra uno |
Diciembre |
Diciembre |
||
|
|
Evaluación final |
Enero |
Enero |
|
|
|
Total |
|
|
13 |